Allá donde alcanza mi memoria, me recuerdo a mí mismo inmerso en el mundo del deporte: el fútbol la pasión de mi infancia, algún que otro pinito en competiciones de atletismo, el esquí, la natación, en definitiva un culo inquieto al que sus padres casi tenían que atar a la silla.
Estudié Farmacia movido por un interés en profundizar en el ámbito de la biología humana, tratando de dar con la clave para optimizar la salud del ser humano.
Así fue como por el camino entre fórmulas moleculares y pastillas que no terminaban de encajar con mi forma de entender la salud, encontré las dos herramientas que a mi juicio verdaderamente tienen el potencial de transformar una vida: Nutrición y Deporte.
Juntos nos dejamos atrapar por el mundo de la montaña, la naturaleza, los viajes y el deporte. En esos mágicos años cruzamos el maravilloso continente Latinoamericano con nuestras mochilas a la espalda, exploramos las montañas de los Andes, descubrí la libertad de desgastar zapatillas corriendo por crestas y aristas, y el triatlón entró en mi vida para ponerme cara a cara con mis mayores barreras físicas y mentales.
Pocos meses después de darnos el sí quiero, un virus llegó para arrasar con todo y poner patas arriba el mundo de todos nosotros. Así fue como en aquél complejo momento social, cuando más parecía que no teníamos ningún control por la situación que nos tocaba vivir, más me convencía yo de lo mucho que puede hacer el ser humano por empoderarse y hacerse dueño de su propia salud.
Recluidos en nuestro pequeño hogar, abrimos la puerta a un estilo de vida diferente y me convencí finalmente de hacer de mi pasión mi profesión, poniendo al servicio de los demás el conocimiento que llevaba años adquiriendo en el mundo del deporte de resistencia, la nutrición y la fisiología humana.
A lo largo de mi proceso de aprendizaje, he descubierto nuevas herramientas como la importancia del entrenamiento de fuerza, del entrenamiento mental, y del trabajo de respiración, cuyos fascinantes beneficios me llevaron a certificarme en el método internacional de Oxygen Advantage®.
Hoy en día la cuestión no es si vivimos muchos años, la cuestión es CÓMO los vivimos. Cambiar un hábito como la alimentación o el ejercicio físico tiene sin duda el poder de marcar la diferencia, y espero que me des la oportunidad de acompañarte en el proceso de hacer realidad aquellos retos que te roben el sueño y te devuelvan la ilusión.
Así que amigo, cuida y entrena tu cuerpo. Cuida y entrena tu mente. Y sobre todo disfruta y comparte el proceso.
FORMACIÓN
Entrenador de triatlón certificado por la Federación Española de Triatlón
IRONMAN Certified Coach
Master en Alto Rendimiento en deportes cíclicos por la Universidad de Murcia
Experto en Nutrición deportiva por la Universidad de BCN
Curso avanzado en Nutrición deportiva ICNS
Experto en Análisis Cardiometabólico por PNOÉ
Curso de aplicación práctica de la dieta Low Carbohydrate High Fat para competidores de larga distancia
Master instructor del método de respiración Oxygen Advantage®
Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid
COLABORADORES
Miguel Castro
Fisioterapeuta colegiado especialista en dolor, ejercicio terapéutico y punción seca.
Trabajando como fisioterapeuta en el Consejo Superior de Deportes de Madrid.
Mi objetivo es acompañar al deportista en el proceso de prevención y recuperación de sus lesiones deportivas.
- Master oficial de Fisioterapia avanzada en el tratamiento del dolor del sistema músculo-esquelético (Centro de estudios La Salle).
- Curso de experto en Fisioterapia del deporte (Universidad Rey Juan Carlos).
- Curso de biomecánica y readaptación de la carrera.
- Curso de fisioterapia invasiva del síndrome de dolor miofascial.
- Experto universitario en terapia manual-ortopédica.
- Programa de formación superior en ejercicio terapéutico y control motor.